Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

ADMISIÓN ALUMNADO AULA DOS

ADMISIÓN ALUMNADO AULA DOS PARA EL CURSO 2019/2020

 

SORTEO para determinar el listado ordenado de solicitantes en el proceso de escolarización del AULA DOS para el curso 2019/2020.

Fecha:  LUNES 27 DE MAYO.

Hora: 14:00 h.

Lugar: SALA DE PROFESORES.

EQUIPO DIRECTIVO

Con motivo de la jubilación de la directora del centro, Mª Jesús Silva Arévalo, la administración ha procedido a nombrar un equipo directivo provisional hasta finalizar el curso, compuesto por:

DIRECTORA: Milagros Caballero Carrasco.

JEFE DE ESTUDIOS: Severiano Sánchez Núñez.

SECRETARIA: Mª José Martín García.

 

En el procedimiento convocado para cubrir la vacante ha presentado la solicitud Milagros Caballero Carrasco. Dicho procedimiento se resolverá a finales de junio.

 

 

 

CUÉNTAME ALGO QUE ME RECONFORTE

CUÉNTAME ALGO QUE ME RECONFORTE

Este es el nombre de una maravillosa asociación presidida por Alicia Chamorro cuyo objetivo es «inventar un tiempo de felicidad, un tiempo de vida» para esos niños y niñas que carecen de futuro.

Centran su trabajo en ofrecer acompañamiento  a través de la creación de audiocuentos y cuentos iustrados personalizados para niños y sus familias en cuidados paliativos pediátricos.

Esta tarde hemos podido conocer un poco más de esta encomiable y necesaria labor de la mano de Alicia, así como de sus necesidades: financiación y visibilidad, principalmente.

 

CUÉNTAME ALGO QUE ME RECONFORTE

CUÉNTAME ALGO QUE ME RECONFORTE

Este es el nombre de una maravillosa asociación presidida por Alicia Chamorro cuyo objetivo es «inventar un tiempo de felicidad, un tiempo de vida» para esos niños y niñas que carecen de futuro.

Centran su trabajo en ofrecer acompañamiento  a través de la creación de audiocuentos y cuentos iustrados personalizados para niños y sus familias en cuidados paliativos pediátricos.

Esta tarde hemos podido conocer un poco más de esta encomiable y necesaria labor de la mano de Alicia, así como de sus necesidades: financiación y visibilidad, principalmente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Huerto escolar

Cuando hace algunos años empezamos con el emprendimiento en nuestro Colegio, ya nos planteamos estas dos vías de actuación: transformar el Centro y con ello mejorar la imagen que se tiene de él y trabajar con nuestros vecinos los mayores, que se incorporen a la escuela y nosotros a sus quehaceres. Esto lo conseguiremos con el huerto escolar. Los mayores tienen mucho que aportar.

Un huerto escolar, que es nuestro centro de trabajo este curso en el grupo de trabajo que hemos formado, es un espacio cuyo objetivo primordial es que el alumno llegue a comprender las relaciones de interdependencia que hay entre las plantas y su medio circundante, observando los cambios que sufren por efecto de la luz, el agua, el suelo, la temperatura, y en fin, por todos aquellos factores físicos químicos y biológicos que intervienen en su crecimiento y su desarrollo y de esta adquiera conciencia sobre la incidencia de nuestras actividades sobre el equilibrio del ambiente.
Se trata de un lugar para aprender (sobre la naturaleza, la agricultura y la nutrición) y de un espacio para el disfrute y el esparcimiento.

Poco a poco cada año, vamos aprendiendo más cosas acerca de todo lo que este espacio de aprendizaje nos ofrece: semilleros, preparar la tierra, siembra, la casa de los bichitos… y este curso, las plantas aromáticas y medicinales.WhatsApp Image 2020 02 11 at 12.59.21   IMG 20190404 WA0042 1   surco sembrado

                       

Guardar